Emulador Terminal

Benedikt Meurer

Desarrollador de software
os-cillation
Desarrollo del sistema

Andrew Conkling

Nick Schermer



Este manual describe la versión 0.4.5 de Terminal.

Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.1 or any later version published by the Free Software Foundation; with no Invariant Sections, with no Front-Cover Texts, and with no Back-Cover Texts. The complete license text is available from the Free Software Foundation.

December 2009


Tabla de contenidos

Introducción a Terminal
¿Qué es un emulador de terminal?
¿Qué hace Terminal especial?
Cómo empezar
Iniciando Terminal
When you first start Terminal
Trabajando con múltiples terminales
Modo de uso
Para abrir y cerrar terminales
Para modificar una ventana de terminal
Para trabajar con el contenido de ventanas de terminal
Para cambiar el título de la terminal
To recover your terminal
To customize the toolbars
To switch between different encodings
Preferencias
General
Appearance
Colors
Shortcuts
Advanced
Command line options
Sumario de opciones
Opciones Generales
Separadores de ventanas o pestañas
Opciones de pestañas
Opciones de ventanas
Advanced topics
Files and Environment Variables
Hidden options
Preguntas más frecuentes
Terminal complains about Unable to start terminal server: Unable to connect to D-BUS message daemon, what can I do?
Home and End keys don't work in Terminal, what's wrong?
Soporte
Sobre Terminal

Introducción a Terminal

¿Qué es un emulador de terminal?

El sistema operativo UNIX fue diseñado originalmente como un sistema de sólo texto, controlado por comandos ingresados con un teclado. Esto es conocido como una interfaz de línea de comandos (o CLI, por sus siglas en inglés). El X Window System (Sistema de Ventanas X), Xfce, y otros proyectos han agregado desde entonces una interfaz de usuario gráfica a UNIX, que es lo que realmente usted está usando ahora. Pero la adición de una interfaz gráfica de usuario no significa que la CLI no existe: ésta todavía está en funcionamiento y es a menudo la forma más fácil, rápida y poderosa de realizar una determinada tarea. De hecho, los usuarios más avanzados estarían perdidos sin ella.

Terminal se conoce como un emulador de terminal X, a menudo referido como terminal o consola. Éste provee la antigua consola de texto en su escritorio, pero una que le permite compartir fácilmente la pantalla con otras aplicaciones gráficas. Los usuarios de Windows pueden estar familiarizados con la utilidad Prompt de MS-DOS, que tiene la función análoga proporcionado un interprete de comandos DOS bajo Windows, aunque uno notará que la UNIX CLI ofrece mucho más potencial y facilidad de uso que DOS.

Terminal emula la aplicación xterm desarrollada por el X Consortium. La aplicación xterm emula el terminal DEC VT102 y también soporta las secuencias de escape DEC VT220. Una secuencia de escape es una serie de carácteres que empiezan con la tecla Esc. Terminal acepta todas las secuencias de escape que las terminales VT102 y VT220 usaban para funciones como posicionar el cursor o limpiar la pantalla.

¿Qué hace Terminal especial?

Las funcionalidades avanzadas de Terminal incluyen una interfaz simple de configuración, la habilidad de usar múltiples pestañas con terminales dentro de una sola ventana, la posibilidad de tener un el fondo en una terminal pseudo-transparente y un modo compacto (donde la barra del menú y las decoraciones de las ventanas están ocultas) que ayuda a salvar espacio en su escritorio.

The following key features are available:

  • Múltiples pestañas por ventana

  • Barras de herramientas personalizables, que pueden cambiarse usando un editor gráfico de barras de herramientas integrado.

  • Capacidad para configurar casi cualquier aspecto de Terminal en el diálogo Preferencias, además de muchos de las llamadas opciones ocultas

  • Buena integración con el Entorno de escritorio Xfce en particular, pero también con cualquier otro escritorio de Linux

  • Soporte para administración de sesión

  • Real multihead support (both MultiScreen and Xinerama mode)

  • Cumplimiento de las normas (ver el sitio freedesktop.org)

  • D-BUS based terminal service facility to minimize the overall resource usage

  • Alto grado de mantenimiento al hacer el mejor uso de GTK+ y GObject.

Besides these key features, Terminal supports all features you would expect from a modern terminal emulator.