Seleccione
→ (o clic derecho en la ventana de terminal y seleccione ).La nueva terminal hereda el directorio de trabajo de su terminal padre.
Seleccione
→ .Esta acción cierra la terminal y cualquier subproceso que haya abierto desde ella. Si cierra la última ventana de terminal, la aplicación Terminal finaliza.
Seleccione
→ (o haga clic derecho en la ventana de terminal y seleccione ).La nueva terminal hereda el directorio de trabajo de la terminal previamente activa.
Seleccione
→ (o haga clic derecho en la ventana de terminal y seleccione ).Haga clic derecho en la ventana de terminal y seleccione
en el menú emergente.Seleccione
→ .Primero asegúrese de que las barras de herramientas no estén ocultas. Luego seleccione
→ .Seleccione
→ .Seleccione
→ en la barra de menús (o haga clic derecho en la ventana de terminal y seleccione ).Vea “Preferencias” para más información acerca de opciones que puede elegir en el diálogo Preferencias de terminal para cambiar la apariencia y comportamiento de las ventanas de terminal. Por ejemplo, puede cambiar el color de fondo o la ubicación del la barra de desplazamiento.
Realizar una de las siguientes acciones:
Use la barra de desplazamiento, que generalmente se muestra en el lado derecho de cada ventana de terminal.
Presione las teclas Shift+Page Up, Shift+Page Down, Shift+Up, Shift+Down, Shift+Home, o Shift+End.
Use la rueda del ratón si está disponible
Terminal imita la consola de FreeBSD cuando se presiona Bloquear desplazamiento. Cuando bloquear desplazamiento está activado, el ingreso y salida ordinarios del shell se suspenden y usted puede desplazarse en el historial con Shift+Av Pág y Shift+Re Pág o usando opcionalmente la barra de desplazamiento. Presione Ctrl+S para activar el bloqueo de desplazamiento y Ctrl+Q para desactivarlo después.
El número de líneas entre las que puede desplazarse en una ventana de terminal es determinada por la opción Desplazamiento en la sección General del diálogo Preferencias de terminal.
Puede seleccionar texto de cualquiera de las siguientes formas:
Para seleccionar un carácter po vez, haga clic en el primer carácter que quiera seleccionar y arrastre el ratón hasta el último carácter que quiera seleccionar.
Para seleccionar una palabra por vez, haga doble clic en la primera palabra que quiera seleccionar y arrastre el ratón hasta la última palabra que quiera seleccionar.
Para seleccionar una línea por vez, haga triple clic en la primera línea que quiera seleccionar y arrastre el ratón hasta la última línea que quiera seleccionar.
Estas acciones seleccionan todo el texto entre los primeros y últimos elementos. Para todas las selecciones de texto, Terminal copia el texto seleccionado al portapapeles cuando uste suelta el botón del ratón. Para copiar explícitamente el texto seleccionado, seleccione
→Si previamente copió texto al portapapeles, puede pegarlo en una terminal de las siguientes formas:
Para pegar texto que copió al seleccionar solamente use el clic del medio en el prompt. Si su ratón no tiene un botón de clic del medio, vea la documentación del Servidor X para obtener información acerca de cómo emular el botón de clic del medio del ratón. Esto es lo mismo que seleccionar
en el menú .Para pegar texto que copió explícitamente, seleccione
→ .Puede arrastrar un nombre de archivo a una terminal desde otra aplicación como un administrador de archivo o un navegador web. La terminal mostrará el camino y nombre completo del URI.
Para acceder a un URL que se muestra en una ventana de terminal siga los siguientes pasos:
Mueva el ratón sobre el URL hasta que éste se subraye.
Haga clic en el URL para abrir el menú contextual.
Seleccione
en el menú contextual para iniciar su navegador web preferido y mostrar el archivo al que el URL hace referencia.Para redactar un correo electrónico a una dirección que se muestra en una ventana de terminal siga estas instrucciones:
Mueva el ratón sobre la dirección de mail hasta que ésta se subraye.
Haga clic derecho en la dirección de correo electrónico para abrir el menú contextual.
Seleccione
en el menú contextual para redactar un correo electrónico en su cliente de correo preferido.Para cambiar el título de la terminal mostrada actualmente siga estos pasos:
Seleccione
→ o haga doble clic en la cabecera de la pestaña de la terminal.Escriba el nuevo título en la caja de texto Título. Terminal aplica los cambios inmediatamente.
Haga clic en el botón Cerrar o presione e
To reset the terminal title to its default behavior, perform the same three steps as described above, but enter an empty title.
Terminal will substitute these tokens:
%d : name of the current directory (short).
%D : current directory (long).
%w : window title set by shell.
%# : the session id.
This section provides some advice if you have problems with terminals.
Choose
→ .Choose
→ .
You can also use the shell commands reset
and
clear
to recover your terminal.
As already mentioned, Terminal includes support for customizable toolbars. The toolbars are disabled by default, you will have to explicitly enable it. Choose “Appearance”.
→ from the menubar to display the toolbars in the current window. If you want to permanently use the toolbars, seeOnce the toolbars are shown, choose Toolbar Editor window, which allows you to customize the toolbars in the current terminal window.
→ from the menubar or right-click one of the toolbars and choose from the context menu. This opens theJust drag an item from the Toolbar Editor window and drop it on a toolbar to add that item to the specific toolbar or drag an item from a toolbar to the Toolbar Editor to remove it from the toolbar. You can add additional toolbars by clicking the button and remove toolbars by right-clicking the toolbar and selecting from the context menu. You can also choose a different style for a toolbar from the context menu.
Terminal itself does not (yet) include builtin support for switching encodings on the fly in a terminal session. But since Terminal implements an UTF-8 mode, you can use the Luit application to switch between different character encodings within a terminal session.